El cantante Lee Hee-moon deleita y sorprende al público con actuaciones que retuercen géneros y se benefician de sus raíces nativas en la música popular coreana. Tiempo atrás considerado “herético” en la comunidad gugak (música tradicional coreana), ahora es un icono de la música de fusión funky.
Actuación de Lee Hee-moon en la sala Elgar, Royal Albert Hall de Londres, septiembre de 2017. Programa del 4º Festival de K-Music organizado por el Centro Cultural Coreano en Reino Unido. “Korean Men” fue concebido por Lee y la banda de jazz Prelude. El concierto también contó con NomNom, un dúo de cantantes tradicionales. Estrenado en 2016 en el Teatro Nacional de Corea, este aclamado espectáculo fusiona el minyo y el jazz de Gyeonggi.
Fotografía de Kii Studios Photography & Film; Cortesía de Lee Hee-moon Company.
Erudita y entretenida, Tiny Desk Concerts es una serie de vídeos eclécticos de música en directo que coordina la Radio Pública Nacional (NPR) de Washington D.C. y luego sube a YouTube. Con actuaciones de cientos de géneros en su archivo, era fácil suponer que no habría sorpresas cuando apareció la banda coreana SsingSsing. Travestidos, los cantantes del grupo asombraron con una mezcla de rock, disco y psicodelia basada en canciones típicas coreanas. Impactante. Bob Boilen, presentador de ‘All Songs Considered’ de NPR, calificó su actuación como una de las más memorables en la trayectoria de Tiny Desk Concerts.
Eso fue en septiembre de 2017. Entonces, los seis integrantes de la banda se encaminaban a obtener más fama. Sus actuaciones en Washington también incluyeron un concierto en John F. Kennedy Center for the Performing Arts, espacio que ha eludido incluso a artistas más famosos. Pero en el año 2019, repentinamente, la banda se separó. En un día de invierno, el vocalista Lee Hee-moon, de 43 años, se sentó para explicarlo en el barrio de Itaewon de Seúl, lugar ampliamente frecuentado por turistas, expatriados y militares estadounidenses.
Lee nació para cantar. Su madre, Ko Ju-rang, fue una gran maestra de canto minyo (canciones tradicionales de folclore coreano), y tan pronto como empezó a hablar, él empezó a cantar. En su adolescencia, sin embargo, los cantantes pop coreanos y occidentales le deslumbraron. Quería ser cantante y bailarín. Más tarde, estudió artes visuales en Japón y, tras regresar a Corea, produjo vídeos musicales como asistente de dirección.
No fue hasta finales de su veintena cuando Lee volvió a las canciones folclóricas tradicionales. Recuerda sentirse como si estuviera “poseído por un espíritu”. Ahora es evidente que ser vocalista unisex de SsingSsing fue solo una etapa de su identidad artística, que continúa su metamorfosis.
La bandaCuando vi por primera vez actuar a SsingSsing, me recordó al musical “Hedwig and the Angry Inch”. Me pregunto de dónde vino su inspiración.
La imagen de la banda se inspiraba en la película ‘Moulin Rouge’, en cantantes como Madonna y Min Hae-kyung y, sobre todo, en la coreógrafa Ahn Eun-me, a quien conozco personalmente desde hace años. Ahn es pionera en presentaciones visuales poderosas. En su producción de ‘Princess Bari: This World’, que se estrenó en 2007, fui elegido para cantar en el papel de princesa. Al principio, me resistía a la idea de hacer un papel de mujer, pero finalmente comprendí que podía hacerlo bastante bien. Si tienes que forzar tus emociones, es un mero juego de interpretación, pero algo en mí surgió espontáneamente mientras cantaba en ese papel.
SsingSsing actuó en Corea en múltiples escenarios sin importar público o aforo. Pero actuar en Tiny Desk Concerts de NPR debió ser distinto a otros espectáculos. ¿Cómo fue?
Sin apenas saber nada de NPR ni de su programa, actuamos como si fuera un concierto más. Nos pusimos algo nerviosos cuando nos dijeron que debíamos cantar en directo mientras estábamos en un rincón de una oficina sin monitores ni altavoces. Si hubiéramos sabido que el programa captaba tanto interés y quedaría para siempre en YouTube, habríamos intentado hacerlo mejor. Cuando interpretamos “Hangangsu Taryeong” (Han River Song), incluso me equivoqué con la letra y tuve que improvisar. Pero el vídeo quedó bien igualmente, quizá porque el ingeniero de sonido era muy experto.
Esperaba que SsingSsing captara atención mundial, siguiendo los pasos de ‘Gangnam Style’ de Psy, pero en el apogeo de popularidad se separaron. ¿Por qué?
Cada uno de los integrantes tenía distinta personalidad. Esa era nuestra fuerza cuando estábamos juntos, mantener nuestro estilo propio en el escenario y nunca interferir en los de los otros. Pero esa misma inercia facilitó que quisiéramos seguir nuestro propio camino por separado, pues como en cualquier otra relación, surgieron cambios. Ahora, todos hemos encontrado nuestro lugar: Jang Young-gyu, el director musical, formó una nueva banda llamada “Lee Nalchi” para contar su historia musical inacabada, y Chu Da-hye y Shin Seung-tae también crean su propia música. Igual me ocurre a mí.
¿Cómo se gestó SsingSsing?
En el año 2014, actué en un concierto titulado “Kwae” (Hearty Pleasure), una interpretación moderna de un gut, el ritual chamánico tradicional coreano. Jang Young-gyu, el director musical del concierto, propuso que hiciéramos minyo en clubs musicales. Rápidamente, invitamos al guitarrista Lee Tae-won, al batería Lee Chul-hee y a los cantantes Shin Seung-tae y Chu Da-hye, y entre los seis formamos SsingSsing.
“A veces, siento como si no fuera cosa mía. El público me da energía, y yo la absorbo y se la devuelvo mediante mi actuación. Quedo totalmente agotado cuando el espectáculo termina”.
Mi propio sonido
Lee durante el estreno de “Proyecto NAL” en el Grand Performance Hall del Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial, en mayo de 2019. Para aislar la esencia de su sonido, omitieron instrumentos melódicos. Solo tres percusiones, un janggu (tambor de reloj de arena), un tambor occidental y un sintetizador modular, le acompañaron.
Fotografía de Kwak Ki-gon; Cortesía de Lee Hee-moon Company.
Recientemente, ha ofrecido conciertos bajo el título ‘Project NAL’ y también lanzó el álbum ‘Obangsingwa’, que significa “junto con las deidades de las cinco direcciones”. Debe estar muy ocupado. ¿Hacia dónde dirige su arte?
Quería probar mi propio sonido sin la etiqueta de “integrante de SsingSsing”. Así que me he forzado al máximo, apareciendo en varios escenarios experimentales. ‘Project NAL’ presenta mi voz combinada con una interpretación sonora que usa el instrumento de percusión coreano janggu (tambor de reloj de arena), un tambor occidental y un sintetizador modular. Al igual que con SsingSsing, el repertorio consiste principalmente en Gyeonggi minyo (canciones folclóricas de la provincia de Gyeonggi), al que se añaden otros géneros como japga (canciones diversas), santaryeong (canciones de montaña) y hoesimgok (canciones de remordimiento). Sin embargo, mi registro en esas canciones difiere al que usaba SsingSsing.
¿En qué difiere la imagen de ‘Project NAL’ de la de SsingSsing?
Adopté la imagen de una joven novia, representando mi renacimiento después de dejar “el universo” SsingSsing. Llevo un traje blanco de hombre con una falda blanca pegada por detrás, y un exquisito maquillaje nupcial adorna mi cara.
Permítame mirar atrás. ¿Cómo empezó a cantar minyo?
Cuando todavía trabajaba en producción de vídeos musicales, acompañé a mi madre a un concierto de minyo donde no podía contar con ayuda y me puse a canturrear. La maestra de canto Lee Chun-hee, amiga de mi madre, estaba con nosotros y ella debió escuchar atentamente mi canto y mis tarareos. Y a especializarme en música tradicional coreana, al final de mi veintena. La mayoría de los cantantes tradicionales, llamados sorikkun, comienzan su formación oficial de niños, así que me adentré en el género bastante tarde.
Incluso antes de unirse a SsingSsing como vocalista principal, fue reconocido oficialmente como aprendiz de Gyeonggi minyo, el Bien Cultural Inmaterial nº 57 de Corea. ¿Qué halló tan tentador en el minyo para cambiar su vida a una edad relativamente tardía?
El Gyeonggi minyo se caracteriza por su talante alegre y sus melodías rítmicas. Emplea gran cantidad de técnicas vocales. Las canciones son alegres y emocionantes, pero de alguna manera te hacen sentir triste y lloroso. Permítame tomar la letra de ‘Cheongchunga’ (The Song of Youth) como ejemplo: “El tiempo fluye como un río, y un hombre envejece como el viento”. Cantar estas canciones que expresan dolor con una danza de júbilo te inunda de sentimientos encontrados.
Esa es la diferencia entre Gyeonggi minyo y namdo sori o canciones populares de las provincias del sur. El pansori (canción narrativa) está principalmente en notas menores (gyemyeonjo) y rebosa de penas y lamentaciones. Por el contrario, Gyeonggi minyo expresa la tristeza con más alegría que melancolía. Alguien publicó un comentario en un vídeo de YouTube sobre una actuación mía y preguntaba: “¿Por qué mis ojos se llenan de lágrimas al escuchar esta música tan alegre?”. Esa es una cualidad inherente al Gyeonggi minyo y esa persona la reconoció.
Alegría entre lágrimas¿Alguna vez se emociona mientras actúa?
Cuando ofrecí el concierto de ‘Project NAL’ en el Centro del Patrimonio Inmaterial Nacional de Jeonju en mayo de 2019, pedimos a las 250 personas del público que se sentaran en el escenario para disfrutar mejor del sonido. El último tema del repertorio era ‘Odolttogi’, una canción folclórica de la isla de Jeju, y me envolvió un sentimiento indescriptible al cantar el estribillo junto a todas esas personas que aplaudían sentadas tan cerca de mí. Era una reinterpretación de la canción folclórica original, un tema escrito mucho antes, pero nunca tuve ocasión de interpretarla con SsingSsing antes de que el grupo se disolviera.
En el escenario se convierte en un chamán o en una especie de ser espiritual. ¿Alguna vez ha entrado en trance al actuar?
A veces, siento como si no fuera cosa mía. El público me da energía, y yo la absorbo y se la devuelvo mediante mi actuación. Quedo totalmente agotado cuando el espectáculo termina. Recientemente, mientras actuaba en Senggi Studio, en la zona de Hongdae, el lugar estaba repleto de gente. Quizá fue porque se redujo el nivel de oxígeno, pues de hecho, me sentí sin aliento. Al final del concierto, vi que había reflejado esa sensación con una actuación desmayada.
Siento curiosidad por saber qué tipo de música o actuaciones planea a futuro...
Durante este año continuaré con ‘Ego Project’, una serie de conciertos extemporáneos que combinan jazz y minyo. También dedicaré algún tiempo a tareas preliminares para producir un monodrama musical. Recientemente hallé un libro titulado El origen de Gangnam que me intrigó hasta el punto de considerar dramatizarlo. Yo mismo crecí en Gangnam, así que podría crear una historia relevante, tal vez, sobre un joven criado en esa elegante y moderna zona que se convierte en cantante de minyo. Más que nada, sería un proyecto interesante para mí.
Actuación de SsingSsing para Tiny Desk de NPR en Washington D.C., septiembre de 2017. La mezcla de glam-rock y minyo de Gyeonggi captó un gran interés. Integrantes, de izquierda a derecha: Lee Chul-hee (baterista), Jang Young-gyu (director musical y bajista), Lee Tae-won (guitarrista). Al frente, Shin Seung-tae, Lee Hee-moon y Chu Da-hye.
Captura de vídeo de Youtube de NPR Music
Lee Hee-moon Company presenta “Minyo Samcheolli” (Canciones populares de todos los rincones de Corea) en Space Seoro, un pequeño teatro en Ogin-dong, Seúl, en mayo de 2018. Explorando el tema de las cantantes tradicionales femeninas en tiempos modernos, surgió el proyecto final de “Deep Love Trilogy”, producido por Lee (guitarrista de la derecha) entre 2016 y 2019.
Fotografía de Lee Jin-hwan; Cortesía de Lee Hee-moon Company.