Features 2024 WINTER
Apertura de viviendas tradicionales al público Seochon alberga uno de los pueblos hanok más emblemáticos de Seúl. Algunas de las casas tradicionales del barrio se han convertido en puntos de interés público, y permiten pasar la noche y explorar la cultura coreana. Vista del patio interior de Seochon Lounge, un hanok de dos pisos renovado abierto al público. Permite experimentar la vida en una residencia tradicional coreana a aquellos acostumbrados a vivir en un apartamento moderno. © Gobierno Metropolitano de Seúl#Seochon #hanok
Features 2024 WINTER
Un estilo de vida lento y sencillo La diseñadora de moda y empresaria Kim Woo-Jung crea prendas cómodas y sencillas con tejidos naturales. Hace cinco años, tras probar muchas zonas de Seúl, finalmente se instaló en Seochon. Sus diseños suelen ser elogiados por reflejar el espíritu de este pintoresco barrio. Tras vivir en muchos barrios de Seúl, la diseñadora de moda Kim Woo-Jung instaló su estudio en Seochon hace cinco años y rápidamente se encariñó con el barrio. El año pasado, se mudó a una casa con impresionantes vistas al monte Inwang, y ahora disfruta plenamente del estilo de vida de Seochon.#Seochon
Features 2024 WINTER
El abrazo de la montaña Con su hermoso paisaje, el monte Inwang es el punto de referencia de Seochon y sale en muchas pinturas tradicionales. Durante la dinastía Joseon, invitaba a los eruditos a recitar poesía y disfrutar de actividades artísticas. Hoy día, la gente recorre sus senderos para hacer caminatas y dar tranquilos paseos. Vista del centro de Seúl desde el monte Inwang. Para defender la capital, entonces llamada Hanyang, Yi Seong-gye, fundador de la dinastía Joseon, mandó construir unas murallas que unieran las crestas de cuatro montañas circundantes: Bugaksan, Naksan, Namsan e Inwangsan. La muralla de la ciudad, de entre 5 y 8 metros, se extiende a lo largo de 18,6 km. © Organización de Turismo de Corea#Seochon #montaña
Features 2024 WINTER
Paseando entre artísticos callejones Seochon está repleto de espacios expositivos. Su espectro abarca desde lugares extravagantes sin ánimo de lucro, hasta galerías comerciales que exhiben y venden obras de artistas contemporáneos. El centro de arte y cultura BOAN1942 exhibió en 2022 la obra Walkie-talkie Shaking, que exploraba la esencia de la comunicación tomando como base los motivos de los walkie-talkies. Inaugurado en 2007, el recinto de Seochon exhibe obras creativas y experimentales de diversos géneros como fotografía, pintura, instalación artística y videoarte. © Goh Jeongkyun#Seochon #exhibición
Features 2024 WINTER
El punto turístico más antiguo de Seúl En el corazón de Seúl está Seochon, o “pueblo del oeste”, nombre que alude a su ubicación justo al oeste del Palacio Gyeongbok. El barrio posee una larga y rica historia. Durante la dinastía Joseon fue hogar de miembros de la familia real, aristócratas y literatos, y en la era moderna, muchos escritores y artistas destacados dejaron una huella imborrable en él.#Seochon #punto turístico
Features 2024 AUTUMN
Iconos atemporales de Hongdae Hongdae ha experimentado un importante cambio por su rápida comercialización, pero aún quedan muchos establecimientos de los primeros tiempos que preservan la identidad de la zona y atraen un flujo constante de residentes y turistas. La tienda de arte Homi es testigo de medio siglo de transformaciones en la zona de Hongdae. El hijo del fundador se hizo cargo del negocio en 1987 y ahora también colabora su nieto. El logotipo de la tienda fue diseñado a finales de los ’70 por un cliente habitual, que en aquel entonces era estudiante de posgrado en la Universidad Hongik. Homi significa “el arte es eterno”.#Hongdae