Los parques temáticos de realidad virtual (RV) son los nuevos parques infantiles urbanos. Su fácil acceso, precios populares y disponibilidad todo el año atraen un flujo constante de familias de excursión, y también a jóvenes amantes de los juegos en línea.
Los clientes juegan “Mario Racing Tournament” en VR Station, una tienda de realidad virtual cerca de la estación Gangnam, en Seúl. © HYUNDAI IT&E
“Ponte los auriculares RV. Levanta la mano si te mareas o tienes un problema”.
Cinco jinetes de la “montaña rusa” suben en pantallas montadas en la cabeza (HMD) con mirada de antelación. Luego, sus sillas se balancean hacia adelante y comienzan a moverse y oscilar repetidamente en un ascenso constante. Una mujer de treinta y tantos mira a izquierda y derecha con aturdida expresión de incredulidad.
“Ahora, bajamos... ¡Guau!” Losgritos del guía amplifican la sensación de estar realmente al aire libre cayendo en picado, y los ciclistas reaccionan en consecuencia. Instado por el guía, un niño levanta los brazos encantado. El viaje termina un minuto y medio después, y la mujer que había mirado a ambos lados sale tambaleándose.
Popularidad instantánea
La montaña rusa es solo uno de los muchos juegos que inundan los sentidos en “Monster VR”, un parque temático de realidad virtual que lleva GPM, una compañía en Songdo, el distrito comercial internacional de Incheon.
La ubicación, la asequibilidad y el tiempo han hecho que el parque temático sea un éxito instantáneo entre familias, parejas y grupos de amigos desde su apertura en 2017. Si bien los parques de atracciones convencionales suelen estar al aire libre y a las afueras de las ciudades, los parques temáticos de realidad virtual como Monster VR son instalaciones de interior y en zonas urbanas. Eso implica un acceso más fácil y rápido desde casa y disponibilidad de ir todo el año. Tres horas de experiencias ilimitadas de realidad virtual en fines de semana y festivos cuestan 32.000 wones, hasta 22.000 wones menos que algunos parques de atracciones convencionales.
Monster VR ofrece experiencias en actividades de ocio como bobsleigh, rafting y puenting, así como desgarradoras peleas para sobrevivir contra vampiros, zombis y dinosaurios. Además de la montaña rusa, hay más de 30 atracciones de realidad virtual, incluidos globos aerostáticos. Y los visitantes pueden disfrutar de las compras y los juegos a la vez, ya que la mayoría de los parques temáticos de realidad virtual están cerca de mega-centros comerciales. Según un medio especializado en juegos, este parque temático tuvo más de 300.000 visitantes el primer año, hasta 2.000 visitantes por día, el 80% de entre 20 y 30 años.
“The Hunters Game” es uno de los juegos más populares en Monster VR Theme Park en Songdo, Incheon. © Monster VR
Parque temático de medios digitales en Vivaldi Park, un resort de Hongcheon, provincia de Gangwon. Los visitantes pueden disfrutar múltiples juegos de realidad virtual integrados en “media façades”, y proyectar las imágenes en la montaña. Puede accederse por Internet de las cosas. © CJ Hello
Creciente interés
El concepto de realidad virtual se remonta a Antonin Artaud, un dramaturgo francés que introdujo el término en la década de 1930. En su colección de ensayos titulada “Le Théâtre et Son Double” (El teatro y su doble), insistía en que el público solo ve la iluminación y las imágenes, no a los actores. En 1968, Ivan Sutherland desarrolló el primer HMD y en 1989, Jaron Lanier, también artista visual, acuñó el término “realidad virtual” como un entorno generado por computadora.
En los últimos dos años, las principales exposiciones en Seúl han sido el centro de atención de la industria de realidad virtual. “VR EXPO 2017” fue organizada por 53 compañías de realidad virtual de cuatro países e introdujo sus últimas aplicaciones en viajes, capacitación, deportes, salud, arquitectura y educación, así como en videojuegos. Casi 14.000 entusiastas visitaron el evento B2B durante tres días. En tanto, “VR EXPO 2018” subió a un nivel muy superior al contar con la participación de 113 empresas nacionales y extranjeras. Los organizadores de “VR EXPO 2019”, programada para el 2 y 4 de octubre, esperan una participación aún mayor, de más de 200 empresas.
La realidad virtual es mucho más que una herramienta de capacitación y educación para gran cantidad de profesiones y sectores como la medicina, la aviación, la ingeniería y los deportes.
En Corea, los parques temáticos de realidad virtual se han multiplicado los últimos años, en medio de un interés creciente por los juegos de realidad virtual, justo cuando los cibercafés comenzaron a poblar casi todos los vecindarios, pues hace unos 20 años, a principios de la década de 2000, abrieron muchas tiendas Sony PlayStation y Microsoft Xbox.
La Asociación de la Industria VR·AR de Corea estima que el mercado nacional de VR podría cuadruplicarse y pasar de 1,4 billones de wones en 2016 a 5,7 billones de wones en 2020. Ese crecimiento explosivo, combinado con las recientes revisiones de la legislación laboral que apuntan a reducir la jornada de trabajo, a su vez da a las personas más tiempo para el ocio. Y los parques temáticos de realidad virtual se consideran un espacio ideal para los jóvenes, al estar acostumbrados a las computadoras y los juegos en línea, y también para que las familias pasen tiempo de calidad juntos.
Comercialización explosiva
El auge de la realidad virtual ha captado la atención de las principales empresas. CJ Hello, una cadena de televisión por cable, colaboró con Daemyung Hotels & Resorts para abrir “Hello VR Adventure” en junio de 2018, dirigido principalmente a familias, basado en equipos de realidad virtual y salas de juegos instaladas en sus propiedades de Daemyung.
En tanto Lotte Department Store fue el primero del sector en abrir un parque temático de realidad virtual. En colaboración con GPM, propietario de Monster VR, Lotte convirtió en agosto de 2018 el décimo piso de su sucursal de Jayang, en el distrito Gwangjin de Seúl, y ofrece más de 60 juegos temáticos. El negocio va viento en popa pues muchas parejas jóvenes y estudiantes acuden los fines de semana.
En tanto, en noviembre de 2018, una compañía de TI afiliada a Hyundai Department Store abrió “VR Station”, el mayor parque temático de realidad virtual del país, en el exclusivo distrito de Gangnam. Este establecimiento, de 3.960 metros cuadrados, ocupa cuatro pisos y posee toda una serie de populares juegos de realidad virtual nacionales y extranjeros. Así, los nuevos juegos desarrollados por Hyundai IT&E mantendrán la oferta fresca. Por su parte Lotte World Adventure, con tres décadas de experiencia en gestión de parques temáticos, también está entrando en la acalorada competencia por la realidad virtual.
Kim Dong-hwanReportero, The Segye Times