메인메뉴 바로가기본문으로 바로가기

Entertainment > 상세화면

2019 AUTUMN

‘La chica del tambor’
deconstrucción de los límites

En la adaptación televisiva de la clásica novela de espionaje ‘La chica del tambor’(The Little Drummer Girl) de John le Carré, el aclamado director de cine coreano Park Chan-wook indaga en la frágil separación entre la realidad y la actuación. En esta miniserie de la BBC de 2018, Park toma como base su propia experiencia vital en una nación dividida.

Cartel del thriller de espionaje “The Little Drummer Girl” coproducido por BBC y AMC. Esta miniserie de televisión se basa en la homónima novela de John Le Carré, en contra del conflicto israelí-palestino.

El escritor de novelas de espionaje John le Carré dio un salto en su carrera con “La chica del tambor” en 1983. El telón de fondo de esta novela no era la Guerra Fría sino el conflicto entre Israel y Palestina, así como el terrorismo y la ambivalencia que se ocultan tras el espionaje, con sus intrigas y misterios.

En 1984 la novela del escritor británico fue adaptada para una película, y el año pasado se sometió a los arreglos personales del director Park Chan-wook en una miniserie de televisión de seis episodios. Ésta se emitió a finales de 2018 en Gran Bretaña y Estados Unidos, y en marzo de este año en Corea, atrayendo a una nutrida audiencia en los tres países.

La filmografía de Park incluye el largometraje “Área de Seguridad Conjunta”(Joint Security Area), estrenado en 2000, que muestra una problemática amistad entre los guardias fronterizos de Corea del Norte y del Sur estacionados en la Zona Desmilitarizada en la demarcación entre ambos países a lo largo del paralelo 38. Es obvio que su atracción por “La chica del tambor” proviene de la interpretación del conflicto israelí-palestino en la novela. En una aparición televisiva años atrás, Park declaró que para él era difícil juzgar cuál de los dos lados tenía razón en el conflicto. Al haber crecido en una nación dividida, explicó que podía tomar contacto con la situación, probablemente desde un punto de vista más objetivo al ser un observador coreano desde la distancia.

Ficción y realidad

“La chica del tambor” tiene como tema principal el reclutamiento de una joven actriz británica, Charlie, por parte de la inteligencia israelí para localizar a Khalil, un terrorista palestino que lleva a cabo ataques en Alemania. El estado mental y emocional de la protagonista, absorbida por ambos lados del conflicto, cautivó a Park, conocido por la crudeza a la hora de abordar los temas y el humor negro en sus películas.

Dentro de la trama del filme, la idea de usar una actriz en lugar de una espía es de Martin Kurtz, un oficial de alto rango de la inteligencia israelí. Insiste en recurrir a un "método artístico" para infiltrarse en el corazón de la red palestina. Charlie, que en un principio creía que estaba participando en una prueba para un papel de actriz, asume su rol en la operación. Gadi Becker, un agente secreto del Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, es el oficial del caso encomendado a Charlie y le da instrucciones.

Ella sigue adelante con su rol y desde entonces se entremezclan ficción y realidad. También se difuminan los límites. Charlie tiene que hacerse pasar por la amante de un militante palestino muerto y, como parte del entrenamiento, Gadi interpreta el papel del militante. La actriz y el agente secreto experimentan cambios sutiles en sus sentimientos y Charlie se confunde. No está segura de si está enamorada del palestino muerto o de Gadi. Ella tiene un conflicto interior sobre a quién está engañando, y más allá de eso, sobre qué lado es el correcto, si Israel o Palestina.

Park involucra eficazmente a la audiencia al agregar descripciones detalladas a los complejos cambios emocionales de Charlie. Al mismo tiempo, Kurtz, el líder de los espías en esta misión de alto nivel, está profundamente involucrado en su papel de director en el “teatro de las cosas reales”.

Escena en la que la actriz convertida en espía Charlie, interpretada por Florence Pugh y Becker, su manipulador agente de inteligencia israelí, interpretado por Alexander Skarsgard, se encuentra por primera vez frente a la Acrópolis de Atenas, en Grecia.

“The Little Drummer Girl” es la primera serie de televisión dirigida por Park Chan-wook. Como fan del propio Le Carré, afirma que trató de mantener una perspectiva neutral mientras dirigía la miniserie.

Más allá de los límites

Esta miniserie es una excepcional adaptación del género de acción de espías y, al mismo tiempo, una propuesta con el toque original de Park. El director plantea continuamente la cuestión de si los comportamientos de los personajes son reales o están actuando, y con ello el espectador se da cuenta de que el límite entre la ficción y la realidad que experimenta en su vida cotidiana puede llegar a ser bastante superficial.

Para los coreanos que viven en una nación dividida, la naturaleza brutal y fútil de esos límites es parte de la vida diaria.

El filme sugiere cómo derribar los límites y prejuicios ficticios a la hora de producir y consumir los contenidos globales que nutren esta era de estatismo. Esto también parece indicar que los contenidos hechos en Corea deben trascender el límite del Hallyu, o la Ola Coreana, y dar un firme paso en la escena global.

Jung Duk-hyunCrítico de cultura popular

전체메뉴

전체메뉴 닫기