El Reino Baekje, fundado en el año 18 a. C., floreció culturalmente al gobernar la parte suroeste de lapenínsula coreana. Uno de los antiguos Tres Reinos, junto con Silla y Goguryeo, fue derrotado por las fuerzasaliadas de Silla y Tang, de China, en el año 660, ocho años antes de que Goguryeo también cayera, conduciendoa la primera nación unificada del pueblo coreano. Aunque Baekje fue el más activo de los tres reinos en losintercambios con China y Japón y jugó un papel fundamental en la región de Asia Oriental, después de su caída,gran parte de su historia fue olvidada. Sin embargo, gracias al descubrimiento de muchos sitios arqueológicosy reliquias en los tiempos modernos, el verdadero rostro de Baekje ha salido a la luz poco a poco.

Cuando la noche cae sobre la fortaleza de la montañaGong en un tramo escarpado con vistas al río Geum,las luces se encienden a lo largo de las murallas dela fortaleza. Con una longitud total de 2.660 metros, lafortaleza fue construida en 475 d. C., aprovechando elterreno natural con gran ventaja para proteger la nuevacapital de Baekje, Ungjin (actual Gongju, provinciade Chungcheong).
El 15 de julio de 2015, en su 39ª reunión convocada en Bonn,Alemania, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCOinscribió las “Áreas históricas de Baekje” en la Lista delPatrimonio Mundial, en reconocimiento a la contribución del antiguoEstado coreano al desarrollo de la civilización asiática oriental.El Patrimonio de la Humanidad comprende ocho sitios arqueológicosen tres ciudades: la fortaleza de Gongsan y el grupo de latumba real de Songsan-ri en Gongju; los restos de las oficinas delgobierno de Gwanbuk-ri, la fortaleza de la montaña Buso, las tumbasreales de Neungsan-ri y la antigua muralla de la ciudad deNaseong en Buyeo; el sitio del palacio en Wanggung-ri y el lugardel templo Mireuksa en Iksan. A través de las estaciones –y delsol, el viento, la lluvia y la nieve-, estas antiguas paredes, templos ypagodas han sido testigos de las vidas de los coreanos durante másde 1.300 años.
La historia toma forma
Hasta no hace mucho, gran parte de los monumentos de Baekjepermanecían enterrados bajo la tierra. Entonces, en el veranode 1971, una de las tumbas antiguas de Songsan-ri fue identificadacomo la del rey Muryeong, el 25º gobernante de Baekje. En diciembrede 1993, confirmaron que las tumbas de Neungsan-ri pertenecíana la realeza de Baekje, cuando una magnífica hornilla deincienso de bronce dorado y otras reliquias fueron descubiertas enun lugar próximo a un templo real. En 1975, comenzaron a excavarjunto a la antigua muralla de la ciudad de Buyeo. Al ser una fortalezade tierra, no fue detectada fácilmente, pero diversas reliquias-grandes y pequeñas- continúan siendo descubiertas en esa vecindadhasta nuestros días. La ubicación de la pagoda oriental en lazona del templo de Mireuksa fue claramente identificada en 1974,pero no fue hasta 1989 cuando la escalera del palacio independientede Wanggung-ri llegó a ser correctamente registrada.
Las paredes de la fortaleza dela montaña Gong suben y bajansiguiendo los contornos de la tierra.Sus murallas hoy están coronadaspor caminos que ofrecen espléndidasvistas de la ciudad de Gongju a losvisitantes, disfrutando de la frescabrisa del río.
Algo similar sucedió con el descubrimiento de una gran fortalezade tierra en Wiryeseong, la primera capital de Baekje, a lo largodel río Han en la parte sureste de Seúl. Aunque no se incluye en ladesignación de Patrimonio Mundial, dicha fortaleza es un resto delos cinco primeros siglos del antiguo Estado, cuando sus cimientosfueron establecidos con el desarrollo de la agricultura y la producciónde materiales de hierro. La muralla de tierra de Pungnap,Pungnap Earthen Fortress, que se cree se ubicaba en la parte nortede la antigua capital, fue descubierta en 1925 tras las inundaciones,pero no fue hasta que un gran número de artefactos de Baekje fuerondesenterrados durante un proyecto de construcción de apartamentosen 1997, cuando la fortaleza atrajo la atención de los estudiosos.En tanto la fortaleza de tierra de Mongchon Earthen Fortress,una fortificación similar que se estima estaba en la parte surdel centro de la capital, fue hallada en 1980.
Al resurgir después de tanto tiempo, estos sitios arqueológicosy reliquias son un testimonio de la sobresaliente tecnología deBaekje, de su estética única basada en las tradiciones filosóficasdel budismo, el confucianismo y el taoísmo, y de sus intercambioscon China, Japón y otras partes de Asia Oriental durante sus casi700 años de existencia. Ahora, dejando a los estudiosos discutir elvalor y la importancia de la evidencia física de tan maravillosas piezas,descubiertas en gran medida por casualidad tras permanecerenterradas en el suelo o cubiertas de gruesas capas de suciedaddurante siglos, voy a tratar de explorar la influencia de Baekje en lapsique del pueblo coreano.
Curar las heridas de la guerra moderna
El primer Festival de Baekje arrancó en Buyeo el 18 de abril de1955 con dos días de retraso. Buyeo era una capital real de Baekjedonde reinaron seis reyes por un total de 123 años, incluido el últimomonarca, el rey Uija. El festival comenzó con un rito conmemorativoen honor a los reyes pasados de Baekje y prosiguió durantecinco días, hasta finalizar con un rito para las almas de las tresmil señoras de la corte real que, como reza la leyenda, saltaron deun acantilado río abajo, llorando por la derrota de su país cuandosu rey y el ejército cayeron frente a las fuerzas aliadas de Silla y deTang.
Hay gente que no ha regresado a casa, pese a que ya es de noche. Aquellos que desaparecierondejaron atrás sus cortas vidas, sin tener donde ir porque nadie ha gritado sus nombres. La luz de laluna abraza y acaricia los trazos dañados, borrados y distorsionados de sus vidas, esparcidos por lasmontañas y los ríos de lo que alguna vez fue su patria - Baekje.
La pagoda de piedra de cinco pisosubicada en el templo de Jeongnimen Buyeo (tesoro nacional Nº 9),construida a mediados del siglo VII ycon 8,8 metros de alto, es una de lasdos pagodas de piedra del período detres reinos que aún se conserva en elviejo territorio de Baekje. El puebloBaekje desarrolló un nuevo tipo depagoda de piedra, construida imitandoa las pagodas de madera, quese convirtió en el prototipo único delestilo de pagoda budista coreana quefue perfeccionado durante el periodode Silla Unificada.
El festival atrajo a 20.000 personas de todo el país, que llenaronlas posadas y restaurantes locales hasta casi reventar. El punto culminantedel festival fue la consagración de las tablillas en memoriade tres leales súbditos de Baekje, Seongchung, Heungsu y Gyebaek,personajes heroicos que intentaron, aunque no pudieron- salvara su reino de la muerte. Fue un gran espectáculo pues cientosde estudiantes y soldados participaron en el ritual.
Sin embargo, el éxito del festival y la popularidad del río Baengmay el Nakhwaam (Rock Falling Flowers, el lugar desde donde lasdamas de la corte saltaron hacia su muerte) como atracción turística,no explican suficientemente por qué los residentes locales estabantan avocados al proyecto que hasta recaudaron fondos volunta-1 riamente. Además, esto ocurrió antes de que los restos subterráneos de Baekje salieran a la luz, en un momento en que el orgullode la gente del lugar por su historia y su cultura no era particularmentealto. Tal vez la única explicación posible sea que el festivalera una ocasión para fomentar la reconciliación y la solidaridad.
La Guerra de Corea (1950-1953) se saldó con más de tres millonesde muertes. Esta cifra incluye a los que murieron en masacresy actos de retribución política tanto en el Norte como en el Sur.Después del alto el fuego en 1953, a las comunidades locales lesdieron la tarea de intentar sanar y calmar las heridas de la divisiónnacional y el conflicto de aniquilación mutua. En Buyeo, diversasinfluyentes figuras decidieron unir sus mentes y adoptaron la ideade contar historias. Propusieron hacer un evento para honrar a lostres leales súbditos de Baekje, que arriesgaron todo y finalmentedieron sus vidas para salvar a su país de la inminente conquista, asícomo a las tres mil damas de la corte. Así, los ritos celebrados paraconsagrar los espíritus de estos héroes Baekje, se convirtieron enritos para consolar las almas de la comunidad de Buyeo, cuyasfamilias habían sido destrozadas por la guerra. Diez años mástarde, en 1965, el evento se transformó en un gran festival culturalregional con generoso apoyo del gobierno.
El drama “Noche de luna en el río Baengma” de Tae-seok (1993,Baemagang dalbame), que adopta el marco de byeolsinje, un ritochamánico transmitido en la región de Buyeo, demuestra el controvertidotrabajo realizado para conectar la Guerra de Corea y la caídade Baekje.
Un ferri en el ríoBaengma pasa bajoNakhwaam de 40metros de altura, “Laroca de las flores quecaen”. La leyenda diceque 3.000 señoras de lacorte se tiraron desdeesa roca río abajo cuandoBaekje cayó en 660 a.C. Un pequeño templollamado Gosansa, construidoen la mitad de laladera del acantilado enel siglo XI para apaciguarsus almas, todavíasobrevive hoy.
El rito de la comunidad de rezar a los espíritus guardianesde la aldea tuvo su origen en una leyenda popular de compasióny sanación fraternal. Hace mucho tiempo, una epidemia seextendió por la aldea local de Eunsan. Una noche, un comandantemilitar montado en un caballo blanco apareció en el sueño de unanciano, y le dijo que los cadáveres de los soldados de Baekje estabanesparcidos por todo el lugar y sin nadie para cuidarlos. Prometióque si los aldeanos los recogían les libraría de la peste. Losaldeanos cumplieron el mandato del sueño del anciano, recuperaronlos cuerpos y celebraron un ritual en favor de sus almas. Laplaga desapareció y la paz regresó al lugar.
Cuando “Noche de luna en el río Baengma” fue llevada denuevo a escena en el verano de 2014, su director y dramaturgorevisó sustancialmente la obra original. Los críticos aclamaron lanueva versión, resaltando: “Al centrarse en la reconciliación entrelos soldados Baekje, el rey Uija y Sundan (la hija del viejo chamánque preside el ritual del pueblo, es también la reencarnación delespía de Silla que apuñaló al rey Uija), el relato resulta más claro yconciso que el original”. Sin embargo, en el proceso de revisión dela obra, la conexión alegórica entre la Guerra de Corea y la caídade Baekje desaparece. También se suprimió el tentador comentario“si son soldados Baekje o víctimas de una masacre comunista”en la escena donde se encuentran los huesos de 17 cadáveres a laentrada del pueblo, al pie del muro que rodeaba la antigua capitalde Baekje.

El complejo funerariode antiguas tumbasreales de Neungsan-ri,comprende sietetumbas de la realezade Baekje, desde elperíodo en que Sabi(Buyeo) era la capital deBaekje. Este grupo detúmulos se ubica en lamitad de la ladera en lacara sur de la montañaen Neungsan-ri, a 121metros sobre el niveldel mar.
Perecer y dejar el alma detrás
Hyeon Jin-geon (1900-1943) fue un brillante escritor que, en losprimeros tiempos de la literatura coreana moderna, introdujo unmodelo de escritura realista basado en la profunda exploración detemas sociales y culturales, así como en su clara conciencia nacional.Mientras trabajaba como periodista durante el gobierno colo-1 nial japonés, fue encarcelado por retocar una bandera japonesa deuna fotografía en la ceremonia de entrega de premios, cuando elmaratonista coreano Sohn Kee-chung obtuvo la medalla de oro enlos Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 como miembro del equipojaponés. Este incidente puso la vida de Hyeon patas arriba. Tuvoque dejar su trabajo en el periódico y hasta tuvo que vender su casay realizar todo tipo de trabajos para sobrevivir. Su corta vida terminódespués de un ataque de tuberculosis.
No es casualidad que en la novela de Hyeon de 1939, “ShadowlessPagoda” (Muyeongtap), los protagonistas sean Asadal, elcantero de Baekje que hizo Muyeongtap en Gyeongju (comúnmenteconocido como Seokgatap, o la Pagoda Sakyamuni) y su esposaAsanyeo. Hyeon publicó otras dos novelas basadas en el Reinode Baekje: “General Heukchi Sangji” (Heukchi sangji) en 1940 y“Princess Seonhwa” (Seonhwa gongju) en 1941. Antes de realizarla serie del “General Heukchi Sangji” en un periódico, el autor dijo:“El pasado es más realista que el presente porque posee una integridadque el presente no tiene y no puede tener.” Con un héroeque se niega a inclinarse ante los invasores extranjeros y conducecon éxito una huelga de represalia por Baekje, el medio publicabala serie bajo presión del gobierno general japonés. “La princesaSeonhwa”, basada en la historia del muchacho que se convertiríaen rey Mu de Baekje, fue serializada en una revista mensual, perotambién fue suspendida antes de finalizar.
En “Shadowless Pagoda”, la adopción de Hyeon de un masón deBaekje llevado a la rival Silla, puede derivar de los muchos registrosen madera existentes en Baekje, y de los artesanos de piedraque construyeron templos budistas y pagodas en Silla. Pero Hyeonfue el primer escritor en bautizarlo: Asadal. Posteriormente, él sesintió satisfecho consigo mismo por haberle puesto ese nombre,en vista del valor simbólico que luego tuvo para el pueblo coreano.Según la “Historia de los Tres Reinos” (Samguk sagi) fue el nombreque el mítico fundador de Corea, Dangun, dio a su primera capital.Significa “tierra de luz del sol de la mañana”. Para hacernos unaidea de su significado, “Shadowless Pagoda” es la historia de conflictoentre Asadal, un albañil del imperio caído de Baekje; Juman,la hija de una aristocrática familia Silla que se enamora de él; yla esposa de Asadal, Asanyeo, que se cansa de esperar a que sumarido regrese a casa para reunirse con Gyeongju.
El trabajo del poeta Shin Dong-yeop (1930-1969), nacido enBuyeo durante el período colonial japonés tiene sus raíces en elsentido de lugar único en la ciudad. Usando su imaginación histórica,Shin salta de la antigua Baekje a la Rebelión Campesina deDonghak (1894-95) y al Movimiento de la Independencia del 1 demarzo (1919), y finalmente aterriza en la Guerra de Corea (1950-53) y en la Revolución del 19 de abril (1960) en la Corea moderna.Asadal y Asanyeo a menudo aparecen en sus poemas como protagonistaso narradores. Mantiene los roles imaginarios de los personajescreados por Hyeon Jin-geon, y los convierte en vecinos quesufren la guerra y la pobreza como encarnaciones de una nacióndividida.
El acercamiento humanista de Shin a la historia culmina con elpoema épico “río de Geum” (Geumgang). Considera “la gente sen-210 Koreana Verano 2017cilla e inocente que ha sido perseguida durante diez mil años” conrabia y compasión, y estructura los incidentes del pasado comoforma de entender la historia. Si su éxito radica en traer la historiaal presente, su fracaso deriva de la conceptualización de la historia.Las siguientes líneas de “Geum River”, sin embargo, pueden serusadas para refutar esa hipótesis:
Baekje,
desde hace mucho tiempo un lugar donde
las cosas se acumulan,
putrefacción
y caer en la ruina, en vez de
dejar atrás el fertilizante.
Geumgang,
desde hace mucho tiempo un lugar donde
las cosas se acumulan,
putrefacción
y caer en la ruina, en vez de
dejar atrás el espíritu.
- Del capítulo 23, “Río Geum”
Baekje,
desde hace mucho tiempo un lugar donde
las cosas se acumulan,
putrefacción
y caer en la ruina, en vez de
dejar atrás el fertilizante.
Geumgang,
desde hace mucho tiempo un lugar donde
las cosas se acumulan,
putrefacción
y caer en la ruina, en vez de
dejar atrás el espíritu.
- Del capítulo 23, “Río Geum”
La pagoda de piedra de cinco pisos enWanggung-ri en Iksan, provincia deJeolla del Norte, que data de la dinastíatemprana de Goryeo, exhibe la formade las pagodas de piedra de Baekjeasí como el más desarrollado estilo depagoda de piedra durante el periodo deSilla unificado. Designada como TesoroNacional Nº 289, la pagoda tiene 8,5metros de altura. Se supone que Wanggung-ri, que significa “Aldea del Palaciodel Rey”, fue pensada para servir comola nueva capital de Baekje.
Reescribir las historias de los desertores
Las llamadas “noticias falsas” son un problema no sólo del presentesino también del pasado. Las historias de los vencedoresson siempre exageradas y ampliamente difundidas, pero las de losderrotados apenas se sostienen, al igual que las divagaciones llenasde suspiros de una anciana. Eso también sucede en las historiasde Baekje. Contra la ingenuidad y el coraje de los vencedores,la incompetencia y la degradación de los perdedores aparecen aúnmás conspicuas. La trágica historia de la “roca donde la gente cayóhasta morir” en medio de la guerra se ha convertido en la “roca delas flores que caen”, donde tres mil damas de la corte saltaron al ríopor lealtad a su país. El pabellón en el pico de la fortaleza de la montañade Buso se llama “Sajaru.” Aunque el nombre deriva de unatranscripción incorrecta de “Sabiru” (pabellón de Sabi, nombradodespués de la tardía capital de Baekje) por la similitud del segundocarácter en los dos nombres, cambiarlo no sería fácil. Pareceríaque una narrativa basada en hechos objetivos no es ni necesaria niimportante.
“Jeongeupsa”, el único gayo (canción poética) superviviente delperíodo Baekje, comienza con la línea, “Oh, luna, arriba tan arriba enel cielo”. Popular a través de los períodos de Goryeo y de Joseon fuecantada, según el “Historia de Goryeo” (Goryeosa), por la esposa deun vendedor ambulante mientras esperaba a su marido que habíaido al mercado a vender sus mercancías. Subió a una roca y le pidióa la luna que hiciera brillar su luz para que su marido no se perdieraen su camino de vuelta a casa. Para conmemorar esa canción, laorquesta gugak municipal de la ciudad de Jeongeup, provincia deJeolla del Norte, realiza varias actuaciones de música tradicionalcoreana cada mes en época de la luna llena.
En el prefacio de su novela épica, “Montañas y ríos” (Sanha), LeeByeong-ju (1921-1992), periodista y novelista, escribe: “Si se desvanecea la luz del sol se convierte en historia; si desaparece con la luzde la luna se convierte en leyenda”.
Se podría decir que Baekje desapareció bajo la luz de luna. Cuandoel crepúsculo da paso a la noche, las luces de la fortaleza alrededorde su antigua capital real vienen una por una, aquí y allá. Lasmurallas de la fortaleza desnudan sus hombros contra el cielo azuly negro, como si llamaran a alguien de pie, muy lejos, al otro ladodel río. Hay gente que no ha regresado a casa, pese a que ya es denoche. Aquellos que desaparecieron dejaron atrás sus cortas vidas,sin tener donde ir porque nadie ha gritado sus nombres. La luz de laluna abraza y acaricia los trazos dañados, borrados y distorsionadosde sus vidas, esparcidos por las montañas y los ríos de lo que algunavez fue su patria. (Traducido por Javier Castañeda)
Lee Chang-guyPoeta y crítico literario
Ahn Hong-beomFotógrafo